GUÌA PRÀCTICA PARA LA REALIZACIÒN DE TERAPIA DEL LENGUAJE
TERAPIA DEL LENGUAJE
Guía práctica de intervención
La terapia del lenguaje se direcciona a personas que poseen dificultad en el desarrollo de habilidades y rehabilitación de procesos cognitivos básicos y ejecutivos les ayuda para la producción y articulación del lenguaje
1.- Entrevista inicial
Encontramos la llenado de formas archivos historia clínica, contrato para saber cómo se puede trabajar valoración a través de las diferentes escalas
- Test de BANKSON edades (4-6) con deficiencias de (6-16)
- Test de evaluación de la dislalia
- Prueba de evaluación del desarrollo articulatorio
- Prueba de desarrollo fonológico (Bosch 1983)
- Prueba para evaluar el desarrollo fonológico
- Registro fonológico inducido (Monfort y Juárez 1990)
- Prueba de articulación fonética (Valles 1990)
- Evaluación de la discriminación auditiva y fonológica (Perelló 1996)
- Prueba de evaluación del desarrollo articulatorio miras y (Fernández 1998)
Ejecución de tareas y a través del uso de test de valoración se evalúa principalmente, estructuras orgánicas relacionadas con el habla, praxias linguales y mecanismos del habla, discriminación auditiva y fonológica, respiración, fluidez del habla a través de las evaluaciones.
2.- Objetivos:
Cómo se va a trabajar la realización de diversas estructuras bucales se observaron y analizaron de las capacidades físico-funcionales del paciente.
3.- Plan de intervención
Programa de entrenamiento personalizado
Como primer paso se realiza por primera vez los masajes articulatorios de estimulación en el lenguaje y el calentamiento.
Una vez identificada y valorada la dificultad con los diferentes profesionales se procede a retomar desde el fonema con dificultad ya sea este b, p o t teniendo en consideración la tabla de desarrollo y adquisición de los fonemas según las edades https://www.orientacionandujar.es/wp-content/uploads/2018/10/Tabla-de-Adquisici%C3%B3n-de-Los-Fonemas-de-BOSCH.png para en lo posterior seguir avanzando los demás fonemas en conjunto con la estimulación del lenguaje.
En el caso de la existencia de discapacidad, inmovilidad de miembros permanente u otras se requiere una intervención profunda ya que conlleva más dificultad y por tanto mayor esfuerzo por parte del terapeuta con más apoyos.
En el caso de estimulación del lenguaje son pacientes qué poseen poca expresión lingual lo que provoca qué el paciente casi no se exprese en ese caso se procederá a estimular el lenguaje mediante rutinas de la vida diaria socialización y juegos lúdicos, así como actividades recrear si llevas donde el paciente produzca su lenguaje o éste sea estimulado a producir el lenguaje.
4.- Intervención familiar y del entorno
Consiste en determinar técnicas para trabajar con los padres miembros de la familia y en el entorno.
Se trabajan los compromisos propuestos mediante la terapeuta y los clientes los cuáles están vigentes desde el momento en que se realizó el contrato.
Entre estos términos tenemos él envío de vídeos de trabajo diarios o los días que se tuvo terapia con el paciente y una persona responsable del mismo.
EN EL CASO DE NECESITAR UN AGUIA MAS ACANZADA SOBRE LOS FONEMAS Y SU PRODUCIÒN REVISA EL SIGIENTE ENLACE O CONTACTANOS
DOCUMENTO:
https://www.swisstransfer.com/d/1d6be05c-cf98-46e8-991b-55f4767525e5
CONTACTO:
SI NO TE SIRVEN NINGUNA DE ESTAS OPCIONES DEJANOS TU CORREO EN LOS COMENTARIO Y TE ENVIAMOS LA GUIA, REVISAMOS DIARIAMENTE NUESTRO BLOG.
Comentarios
Publicar un comentario